|
Imagen aleatoria |
|
Corza
Comentarios: 5 Manuel Estébanez Ruiz
|
|
|
|
|
ALCAUDON REAL.- Lanius meridionalis.- ENTRE PALOS |
|
ALCAUDON REAL.- Lanius meridionalis.- ENTRE PALOS |
Descripción: |
AMENAZAS
Las amenazas principales en épocas recientes tienen que ver coN alteraciones en el hábitat. La excesiva concentración parcelaria y la agricultura intensiva, además de eliminar los estratos arbustivo
y arbóreo, provocan una reducción en la disponibilidad de insectos de tamaño grande agravada por la acumulación de biocidas. En un área leonesa todavía habitada por la especie se han constatado
cambios bruscos en la estructura del hábitat desde 1950 (hasta la actualidad), con eliminación de retazos boscosos y de lindes arbustivas y arboladas entre fincas, reflejo de lo que ha sucedido
en buena parte de las regiones españolas. Es patente su ausencia de grandes extensiones de monocultivos del norte y centro peninsular en los que no queda vestigio de setos,
bosquetes-isla y arbustos y árboles dispersos . La preocupante disminución en la población del valle del Ebro aragonés se atribuye en buena medida al aumento en el uso de insecticidas. En un área leonesa el porcentaje de huevos infértiles fue superior para esta especie y para el Alcaudón Común (Lanius senator), asociados
a zonas cultivadas, que para el Alcaudón Dorsirrojo (Lanius collurio), más ligado a bordes de bosque y campiña con pastizal y prados, quizás por el superior uso de pesticidas en el hábitat de
las dos primeras especies. La creciente urbanización descontrolada fuera de los núcleos tradicionales de población humana restringe el hábitat disponible. Por otra parte, el abandono de la agricultura y la ganadería en muchas zonas de transición entre la planicie y la montaña está produciendo una invasión del matorral cerrado, inutilizable por la especie. Las amenazas potenciales en un futuro inmediato son, fundamentalmente,
la progresiva desaparición de los aprovechamientos agropecuarios extensivos tradicionales, derivando en unos casos en el abandono total de las tierras, y en otros en la simplificación del paisaje por transformación en cultivos intensivos. La tendencia al alza en las transformaciones del secano en regadío
también puede tener efectos negativos. La política europea de ayudas para fomentar la forestación de tierras agrarias (adaptada en España mediante el RD 152/1996) perjudicaría a la especie si se realizara de manera intensiva, formando masas cerradas, y con especies poco adecuadas como coníferas
Libro Rojo de las Aves de España.- SEO |
Equipo: |
SWATS80HD45º, TLS800, CANON350D, SW093, M501PRO, M556B, PLETINA, RED, HIDE |
Ajustes: |
AJUSTES PS Y NEAT IMAGE.-
Modelo de cámara Canon EOS 350D DIGITAL
Hora y fecha de disparo 31/08/2009 9:02:08
Modo de disparo Prioridad de abertura AE
Tv (Velocidad de obturación) 1/400
Av (Valor de abertura) 0.0
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de la exposición -2
Velocidad ISO 400
Calidad de la imagen RAW
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF Enfoque manual
Ajustes de parámetros
Contraste Medio alto
Nitidez Alto
Saturación de color Estándar
Espacio de color sRGB
Modo de transporte de película Disparo continuo |
Lugar de la foto: |
TIELMES-, MADRID |
Fecha de la foto: |
31/08/2009 |
Especie: |
Alcaudón, Real.-, Southern, Grey, Shrike.-, Botxí, meridional.-, Picanzo, Real, Meridional.-, Antzandobi, handia.-, Lanius, meridionalis |
Fecha: |
18.10.2009 22:17 |
Impactos: |
5007 |
Descargas: |
1 |
Puntuación: |
0.00 (0 Votos) |
Tamaño de archivo: |
149.1 KB |
Envíado por: |
Francis Martin Martin |
Tamaño de archivo: |
149.1 KB |
|
|
|